martes, 13 de enero de 2015

Primera actividad inicial

Para empezar con este trabajo por proyectos se empezó con contenidos básicos vistos por los niños en primero como por ejemplo el día y la noche, algunos fenómenos atmosféricos como la lluvia, la nieve, el viento...

Se les preguntó por las estaciones del año, si  las conocían y la mayor parte de la clase contestó de manera afirmativa. Tras una lluvia de ideas y una primera toma de contacto por medio de imágenes sobre los cambios de estaciones, se les pidió algunas fotos personales para exponer en el tablón de clase que mostraran detalles atmosféricos o meteorológicos, el día o la noche, caída de las hojas, algunas fotos con flores en el campo, fotos en la nieve... Con esta actividad se pretende que las familias comiencen a involucrarse dentro de este trabajo por proyectos, que el niño vea como las estaciones del año forma parte de su entorno directo y además mediante la búsqueda pictográfica; el niño va mostrando interés sobre los distintos cambios y acontecimientos que podemos encontrar en el transcurso de cada estación. La duración de esta actividad será de 2 horas de clase además del trabajo a desarrollar en casa.

Con esta actividad se pretende partir de los conocimientos previos de los alumnos y hacerles indagar en la temática de este trabajo por proyectos partiendo se su entorno cercano para ir poco a poco ampliando conceptos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario