Para la evaluación de este proyecto se propone muchas herramientas. Una de las mas importantes es la observación directa por parte del docente ya que por medio del trabajo en equipo, las dudas que aparecen o dificultades son generalmente rápidamente solucionadas por los mismos compañeros del grupo. Me gustaría proponer una autoevaluación personal y una autoevaluación grupal que puede ser considerada como por ejemplo la realización de una memoria de lo trabajado.
Para la evaluación final individualizada de cada alumno se podría utilizar una tabla en la cual mediante los siguientes criterios de evaluación el docente tiene que decidir si el alumno maneja ese contenido de manera excelente, muy bien, bien, regular o está en proceso.
El niño es capaz de...
|
Excelente
|
Muy bien
|
Bien
|
Regular
|
Regular
|
Conocer las cuatro
estaciones del año.
|
|||||
Conocer los aspectos
significativos de cada estación tales como los distintos tipos de paisajes,
las comidas y alimentos típicos, canciones...
|
|||||
Trabajar por medio de
cuentos trabajando la comprensión lectora.
|
|||||
Observar los cambios y
modificaciones tanto en las temperaturas como en las precipitaciones del
entorno por la influencia del tiempo.
|
|||||
Saber realizar sencillas
tablas así como gráficos.
|
|||||
Apreciar el trabajo en
equipo como medio para un aprendizaje significativo.
|
|||||
Reconocer el vestuario
apropiado de cada estación.
|
|||||
Expresar deseos e ideas
mediante el lenguaje oral o gestual.
|
|||||
Mantener una actitud de
interés y escucha ante las audiciones y las canciones.
|
|||||
Utilizar las posibilidades de la forma
de representación matemática para describir situaciones del entorno.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario